Entrega Digital de Materiales y EPP: Cumplimiento con la Resolución 299/2011 a través de Office Track
- Adrián Brizuela
- 21 oct
- 3 Min. de lectura
En el marco de las exigencias legales de higiene y seguridad laboral en Argentina, las empresas deben garantizar la correcta provisión, registro y certificación de los Elementos de Protección Personal (EPP) que entregan a sus colaboradores. La Resolución N° 299/2011 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) establece la obligatoriedad de este registro mediante el formulario “Constancia de Entrega de Ropa de Trabajo y Elementos de Protección Personal”.
Con Office Track, este proceso puede transformarse completamente en un flujo digital, eliminando el uso del papel y asegurando la trazabilidad, la firma digital y el cumplimiento normativo en cada entrega.

1. Marco Legal Argentino: Resolución 299/2011
La Resolución 299/2011 regula la entrega de materiales de trabajo y EPP, y establece que:
El empleador tiene la obligación de proveer y mantener los equipos de protección personal, adoptando todas las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de los trabajadores.
Los EPP deben contar con certificación de conformidad emitida por organismos reconocidos, según la Resolución 896/1999.
Es obligatorio utilizar el formulario oficial de “Constancia de Entrega de Ropa de Trabajo y Elementos de Protección Personal”.
Se debe generar un formulario por trabajador, registrando cada entrega con los datos de la empresa, del empleado, los productos entregados, la fecha y la firma del trabajador.
Estos requisitos hacen indispensable un sistema que garantice el cumplimiento de manera eficiente, centralizada y auditable.
2. La Solución de Office Track
Office Track permite digitalizar el registro de entrega de materiales mediante su módulo de formularios personalizados y su funcionalidad de firma electrónica, cumpliendo con todos los puntos exigidos por la normativa vigente.
A. Configuración del Formulario Digital
El formulario digital de Office Track reemplaza el registro en papel y se configura con todos los campos exigidos por la Resolución 299/2011:
Datos del trabajador y de la empresa.
Detalle del material o EPP entregado (tipo, marca, modelo, cantidad, talle).
Campo para indicar si el producto posee certificación obligatoria.
Fecha y firma digital del colaborador.
Esta estructura garantiza que el registro digital sea equivalente, en validez y detalle, al formulario exigido por la S.R.T.
B. Flujo de Entrega en Campo
El proceso se realiza directamente en el punto de entrega, utilizando la aplicación móvil de Office Track, disponible tanto online como offline:
El responsable de la entrega accede al formulario desde su dispositivo.
Completa los datos del trabajador.
Selecciona los materiales entregados desde listas desplegables.
El trabajador firma digitalmente la constancia, cumpliendo el requisito legal de aceptación.
La captura de la firma digital es inmediata y queda asociada a la constancia, que pasa a formar parte del registro legal.
C. Gestión y Control Centralizado
Toda la información registrada en campo se consolida automáticamente en la aplicación web de Office Track:
Los responsables pueden visualizar, auditar o exportar los datos a Excel.
Es posible integrar el registro con otros sistemas (ERP, CRM, WMS).
La empresa obtiene trazabilidad total y visibilidad en tiempo real de las entregas realizadas.
3. Beneficios Clave
Cumplimiento normativo garantizado con la Resolución 299/2011 y la legislación de la S.R.T.
Eliminación del papel y automatización de un proceso históricamente manual.
Firma digital legalmente válida que reemplaza la firma manuscrita.
Centralización de la información y auditoría inmediata.
Integración con otros sistemas de gestión para un flujo operativo unificado.
4. Conclusión
Con la implementación de Office Track, las empresas pueden cumplir con la legislación argentina sobre la entrega de materiales y EPP de manera eficiente, digital y auditable, reduciendo los riesgos legales y aumentando la productividad.
Office Track se consolida así como una solución integral para HSEQ, transformando procesos críticos en flujos digitales seguros y trazables, con visibilidad total sobre la operación en terreno.
